ORIGEN DE LA
FIESTA DE LAS FRUTAS Y DE LAS FLORES
Luego del terremoto del 5 de Agosto de 1949, el
pueblo buscó reactivarse y dejar de lado este suceso, por lo
que el Centro Agrícola del cantón de Ambato fue quien
organizó por primera vez la Feria, para luego ser declarada
internacional y posteriormente la hicieron coincidir con los días
de carnaval.
1951 fue el punto de partida. La fiesta se realizó con
características únicas por su contenido; aroma de frutas, perfume de flores, belleza de
sus mujeres, manifestaciones de arte, cultivo de tradiciones; todo sobre una base de
solidaridad, respeto y entusiasmo que situaron a Ambato en un pedestal de desarrollo
cultural.
Año tras año, la intensidad de las fiesta iba en aumento, varios elementos se han ido incorporando y el derroche de alegría y sana diversión se impregnaba fácilmente en ambateños y turistas; no hubo quien escape al regocijo.
La culturización del carnaval es un acierto
que ha permitido que la Fiesta adquiera mayor trascendencia, así
como el Festival del Folklore y la Feria Taurina hacen de la
Fiesta de los ambateños un referente importante en la visita
turística de América. La Fiesta es una manifestación de
cultura, diversión que congrega año tras año a miles de
turistas.
Ambato ofrece a los visitantes sitios hermosos con bellos
parajes, lugares de tradición, cultura y los diferentes programas
que organizan los barrios e instituciones de la cuidad.
La responsabilidad es de todos, trabajemos juntos con sencillez, con humildad
pero con mucha decisión para que Ambato siga siendo la ciudad
jardín del Ecuador, tierra de flores y frutas, tierrita linda cuna del
sol.
Mantengamos la
dignidad de nuestra ciudad para que el orgullo de ser ambateños no sea por el pasado sino
por el presente y por un futuro prometedor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario